Diversas enfermedades se presentan al dormir en exceso
Si tú acostumbras dormir más de las horas recomendadas, puedes presentar consecuencias negativas.
El dormir es algo de lo que más disfruta el hombre, junto con la comida, quizás sean los momentos que más anhelan durante el día.
Si tú acostumbras dormir más de las ocho horas recomendadas, puedes presentar consecuencias negativas, tanto en la salud como en tu estado de ánimo.
Enfermedades cardiovasculares
Las personas que duermen demasiado corren el riesgo de sufrir un infarto, además, de que a largo plazo podrían presentar alteraciones neurológicas y metabólicas.
Problemas con el metabolismo
Al dormir más tiempo, tiendes a realizar poca actividad física y por ende, se encuentra más latente la probabilidad de presentar sobrepeso.
Un estudio realizado por Susan Redline, de la Universidad de Harvard , destacó que las personas que duermen de nueve a diez horas poseen un 25% más de probabilidad de ganar cinco kilos.
Diabetes
Una persona que duerme mucho tiende a tener más elevados los niveles de azúcar en la sangre. Esto hace que la persona corra el peligro de desarrollar diabetes tipo 2.
El cerebro comienza a fallar
El exceso de sueño crónico podría apresurar el envejecimiento del cerebro, por lo que puede afectar el desarrollo óptimo de las actividades diarias.
Puede ser más difícil quedarse embarazada
En 2013, investigadores estadounidenses se dedicaron a analizar los hábitos de sueño de más de 650 mujeres sometidas a fertilización in vitro, descubriendo que las tasas de embarazo eran más altas entre las mujeres que durmieron de siete a ocho horas de sueño cada noche y más bajas en las mujeres que lo hicieron entre nueve y once horas.
Depresión
La duración del tiempo de sueño aumenta el riesgo de síntomas de la depresión, ya que pasan un tiempo excesivo decaídos en la cama.